
El álbum, que sale a la venta hoy, incluye
Billboard, la revista especializada en música, ha descrito la canción como “el cliché de las cartas de nostalgia que cualquier banda escribiría en su ruptura. La tristeza enlatada que el sexteto impregna es sentida cual moribundo interpretando su propio réquiem, profunda de alguna manera, pero sin dejar de ser profana a los sentimientos que probablemente experimenten sus seguidores”.
El disco no fue impune a la piratería y desde hace al menos una semana ya está disponible en diversos sitios dedicados a la descarga de música digital.
A la par del lanzamiento del álbum, Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Cristian Chávez, y Cristopher Uckermann han descartado una gira de despedida y han señalado el concierto del 21 de diciembre de 2007, en Madrid, como la última vez que el sexteto actuó junto sobre un escenario, aunque los rumores sobre una presentación masiva en el Zócalo del Distrito Federal son fuertes.
RBD nació como un proyecto de Pedro Damián, quien pretendía ampliar los alcances de la telenovela juvenil Rebelde, protagonizada por los seis actores y cantantes.
Pronto el éxito de la banda rebasó ampliamente la pantalla dando forma a un fenómeno tan sólo equiparable con lo que logró Timbiriche en los años 80 y 90.
Más de 12 millones de discos vendidos avalaron el éxito que consiguieron con canciones pop dirigidas a un público joven, ansioso de encontrar nuevos ídolos musicales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario